Mostrando entradas con la etiqueta ANDREA DURO (YOLI). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ANDREA DURO (YOLI). Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de noviembre de 2012

ANDREA DURO Y SU CHICO, JOEL BOSQUET


Andrea Duro junto a su novio, Joel Bosquet, en la apertura de una nueva tienda Lavand en Madrid

Vía Bekia.es

ANDREA DURO EN LA APERTURA DE UNA TIENDA LAVAND


Andrea Duro en la apertura de una nueva tienda Lavand

Vía Bekia.es

domingo, 1 de julio de 2012

ENTREVISTA: ANDREA DURO Y JONÁS BERAMÍ

Andrea Duro.


'El secreto de Puente Viejo', la serie diaria de Antena 3, continúa siendo la apuesta más fuerte del canal en la sobremesa tras más de 340 capítulos. Andrea Duro y Jonás Beramí, que interpretan a Enriqueta y a Juan Castañeda respectivamente, cuentan en este entrevista lo qué está por venir en la ficción de época y las novedades en la trama que les une, tras la vuelta de Soledad (Alejandra Onieva).

 Pese a la juventud de los actores, ambos ya eran conocidos para el gran público antes de su participación en 'El secreto de Puente Viejo'. Jonás, que participó en la quinta temporada de 'El Internado', es ya un veterano de la serie, puesto que permanece desde su estreno en febrero de 2011. Por su parte, Andrea llegó para quedarse en diciembre y con la firme convicción de demostrar que podía interpretar "algo más" que a la Yoli, personaje de 'Física o Química' que la catapultó a la fama.

 En la siguiente entrevista ambos hablan sobre la serie, sus personaje y sobre sus experiencias profesionales y amorosas.

¿Algún día va a conseguir Enriqueta a Juan?
 Jonás Beramí: A mí ya me tiene ganado [risas]. A Juan le gusta y le ha gustado Enriqueta desde siempre. Es una de las mujeres más importantes de su vida, lo que pasa es que también está Soledad y no se puede concentrar en una sola [risas]. 

Andrea Duro: Ella lo está pasando muy mal y me gustaría que lo consiguiera porque está luchando mucho por ello. ¡Pobrecita!. Se merece que acaben juntos. 

Pero si Juan no está enamorado de Enriqueta ¿por qué sigue a su lado? ¿Persigue algún objetivo? 
J.B.: Él es sincero con ella, lo que pasa es que también se siente solo y ella le hace mucha compañía. 

¿Vuestros personajes esconden algún secreto nuevo? 
A.D.: Sí, Enriqueta esconde un secreto muy importante, pero no os lo voy a contar. Me encanta el misterio [risas]. 

J.B.: Sucederán cosas muy importantes. Tanto Juan como Enriqueta no van a dejar a nadie indiferente.

¿Con qué otro personaje de Puente Viejo os gustaría tener trama? 
A.D.: Con Manuel, el boticario (Sergio Caballero), porque es muy buen actor y con Rosario (Adelfa Calvo) porque se aprende muchísimo con ella. 

 J.B.: Tengo poca trama con doña Francisca (María Bouzas) y me gustaría tener más. Con María aprendo mucho y me divierto de lo lindo.

Además de la pareja protagonista, ¿qué otra pareja creéis que tiene la misma química que ellos en Puente Viejo?
A.D.: Alfonso (Fernando Coronado) y Emilia (Sandra Cervera).

 J.B.: Sí, yo pienso lo mismo. Funcionan bastante bien.

¿Si en algún momento desapareciera la figura de Pepa y Tristán quién creéis que podría coger el relevo del peso de la historia?
A.D.: Soledad (Alejandra Onieva) y Juan Castañeda. J.B.: Hipólito (Selu Nieto) y Mariana Castañeda . 

¿Qué otros personajes os gustaría interpretar de Puente Viejo?
A.D.: A doña Francisca, porque me gustan las malas. Me encanta ir de mala, malísima porque es muy divertido. Y he de decir que doña Francisca es la más mala que hay ahora en televisión.

J.B.: Hipólito (Selu Nieto). Me flipa, me río mucho grabando con él. Es muy cómico. De hecho, nos tienen que cortar varias veces de la risas que nos entra. O también me gustaría con Pedro (Enric Benavent), el alcalde.

Incorporaríais algo a vuestros personajes. ¿el qué y por qué?
A.D.: Incorporaría una Enriqueta con un punto más loco. Le daría más comedia porque llora demasiado. 

J.B.: Yo también me quiero reír un poco más. Juan vive demasiadas penas. Pese a ello, no tengo queja de los guiones, la trama va bien por donde van. 

¿Qué es lo mejor y lo peor de trabajar en 'El secreto de Puente Viejo'? 
A.D.: Lo mejor es la experiencia que estoy disfrutando. Es muy diferente hacer una serie diaria a una semanal, aprendes más. Te memorizas los textos con más rapidez. 

J.B.: Lo único que añado es que podíamos terminar de grabar a las 4 de la tarde [risas]. Pero no pasa nada porque gracias a Dios estamos trabajando. 

¿Cómo os veis con el vestuario de principios de siglo XX? 
A.D.: Al principio, muy rara, pero ya me he acostumbrado. De ir con el pelo liso a tenerlo recogido y de ir con faldas cortas a ponerme enaguas. Es un poco fastidioso, pero te ayuda a meterte en el personaje.

J.B.: Es curioso, pero paso más horas con esa ropa que con la mía y ya estoy muy acostumbrado. Asuntos del corazón En la ficción Enriqueta sufre mucho por el amor de Juan.

¿En la vida real os han hecho sufrir mucho por amor?
A.D.: Claro que sí. Jonás habrá sufrido más porque es mayor que yo [risas]. Todo el mundo sufre, aunque no se llega hasta el punto de Enriqueta. Pero eso sucede porque ella quiere. Creo que se puede estar muy enamorado, pero si te están humillando se tiene que poner freno.

J.B.: Sí, pero creo que forma parte de la vida. He hecho sufrir y me han hecho sufrir y creo que de eso se trata el amor. En la vida nada es perfecto.

¿Vosotros sois más de cartas de amor o de declarar el amor utilizando tecnología punta (Facebook, Twitter, whatsapp...)?
A.D.: De todo. Una carta de amor nunca está mal, pero el washap está a la orden del día. Aunque hace mucho que no escribo una carta.

J.B.: Desgraciadamente hace mucho que no escribo una carta, tiro de whatsapp que es más rápido, pero la esencia tiene que ser la misma. Si te digo la verdad, prefiero las técnicas de antes, son más bonitas. Antes no había móviles y tenías que ir a ver a las muchachas donde sabías que estaban con sus amigas. Eso era más bonito que la frialdad de ahora, que se coge un teléfono para todo.

¿Se os puede conquistar por el estómago?
A.D.: Sí, me llevas a un buen restaurante y triunfas (risas).

J.B.: Claro que sí, pero no soy nada exquisito. Me ponen un plato de papas con huevos y soy el tío más feliz del mundo.

¿Cómo sois en el amor?
A.D.: Muy detallista
J.B.: Muy detallista y cuando me entrego, lo hago demasiado. 

¿Os habéis enamorado muchas veces? 
A.D.: No. Ahora sí estoy enamorada. 

J.B.: No, puedo contar con una mano las veces que me he enamorado, como mucho dos veces. Ahora sólo estoy enamorado de mi madre. 

¿Creéis en el amor a primera vista? 
A.D.: Sí, pero solo me he enamorado así una vez y aún perdura. 

J.B.: Sí, pero ojalá me hubiera enamorado así muchas veces. 

¿Y en el amor para toda la vida?
A.D.: También, pero últimamente cada vez menos porque de diez matrimonios se divorcian ocho... 

J.B.: Sí que creo en le amor para toda la vida. 

¿Y creéis en el matrimonio? 
J.B.: Mis padres llevan juntos 30 años y no se han casado. Quiero decir... no creo que haya que casarse para amarse. 
A.D.: Mis padres llevan 30 años juntos y sí, están casados. Depende. A mí si me apetece casarme.

Gustos y manías ¿Qué es lo que más os gusta de vuestro compañero?
A.D.: Jonás es un tío con mucho sentido del humor, con el que te ríes mucho y es un gran compañero.

J.B.: Es una mujer maravillosa. Nos conocemos desde hace tres años y sólo puedo decir que ha sido un placer conocerla. Es maravillosa compañera y amiga. Es una tía auténtica.

¿Tenéis muchas manías? ¿Nos desveláis las de vuestros compañeros?
A.D.: Jonás sale del rodaje escopetado. Termina y solo piensa en irse a su casa. No he visto persona que se quite el vestuario de la serie más rápido que él [risas].

J.B.: Andrea no tiene manías, es perfecta [risas]. Se estresa mucho cuando tiene que esperar demasiado para entrar a grabar. 

¿Para convivir sois difíciles? 
J.B.: Creo que si tuviéramos que vivir juntos nos llevaríamos bien, soy muy sencillo para vivir. Eso sí, no me gustan que las cosas estén muy sucias y ni que huela mal. 

A.D.: Si tengo ayuda para hacer las cosas de la casa, se puede convivir muy bien conmigo. Soy muy divertida.

¿En el cine preferís las románticas a las de acción? 
A.D.: Me da igual. Veo de todo. Voy al cine para ver cine. 
J.B.: Depende. O veo pelis de autor muy raras o veo cine de acción como 'Men in black 3'. 

¿Y qué series os han marcado en vuestra vida? 
A.D.: De pequeña me encantaban 'Médico de familia', 'Compañeros' y 'Padres forzosos'. 

J.B.: Coincidido con Andrea en 'Compañeros', pero la que más me gustaba y la más divertida era 'Manos a la obra'. 

¿Y qué personaje es vuestro preferido? 
A.D.: Sin duda alguna, Quimi (Antonio Hortelano) de 'Compañeros'. 

J.B.: Benito, el protagonista de 'Manos a la obra'. No me reído más con alguien en la vida.

Vía Formula Tv

viernes, 27 de abril de 2012

ANDREA DURO Y ÚRSULA CORBERÓ POSAN EN VANITY FAIR


Vía Vanity Fair

ANDREA DURO Y URSULA CORBERÓ HABLAN SOBRE LA CANCELACIÓN DE FoQ EN ITALIA



En España llegó a los cuatro millones de espectadores, pero en Italia no ha conseguido pasar de la tercera temporada. La televisión pública italiana RAI4 ha decidido suspender la emisión de 'Física o Química' tras el escándolo suscitado por el beso entre Fer (Javier Calvo) y David (Adrián Rodríguez). La presión de los grupos ultracatólicos ha logrado que las historias subidas de tono de los alumnos del Zurbarán salten de la parrilla televisiva.
Cuatro de los actores que han participado en la serie, Úrsula Corberó (Ruth), Andrea Duro(Yoli), Nasser Saleh (Román) y Aura Garrido (Erica) contaron a Vanity Fair días antes de que saltara la polémica cómo vivieron los temas más espinosos de la serie como actores adolescentes. Todos coinciden en que refleja la vida de un instituto inspirada en la realidad pero "reconcentrada". A pesar de la polémica que también despertó en su momento en España, los actores no se sienten responsables morales de su papel. "Yo no estoy educando sólo soy una actriz y no me inventaba lo que contábamos", asegura Andrea Duro, que hacía el papel de Yoli.
"Física o Química era una autocrítica, pero se inspiraba en la realidad. He visto en el instituto cosas mucho peores de las que salían en la serie. A lo mejor los padres de esta generación no quieren ver la realidad y por eso lo ven todo hiperbolizado, pero no deja de ser ficción. Era imposible que todo eso pasase en un mismo instituto, pero sí eran historias sacadas de los periódicos. Desde luego yo he visto polvos y preservativos en el baño de mi colegio".Úrsula Corberó era Ruth: "A lo mejor los padres no quieren ver la realidad"
Andrea Duro, Yoli en la serie: "Hoy en día el que va a una discoteca y no se droga es que es demasiado inteligente"
"Estábamos un poco exagerados pero también porque era ficción. Pero la verdad es que la gente aún me para por la calle y me dice: 'Eso que dicen de que es mentira vuestra serie... Para nada, en mi cole un profesor se lió con una alumna y llevan toda la vida juntos, o la historia de la que se queda embarazada al echar un polvo sin condón estamos cansados de oírla'. No hemos mostrado nada que ningún niño de 16 años no sepa, se hacen porros, como cualquier chaval de instituto. Es que hoy en día el que va a una discoteca y no se droga es que es demasiado inteligente.La serie impactó mucho sobre todo a los padres, que son los que no se enteran de lo que hacen sus hijos. Evidentemente mi vida no tiene nada que ver con la de los chicos de la serie que están medio locos y yo llevaba una vida más tranquila".
Nasser Saleh hacía de Román
"Creo que hay que tener cuidado porque nos metemos en las casas de la gente, y la gente se queda con lo que ve. Ejercemos mucha influencia en los adolescentes y es peligrosos porque das una sensación de normalidad con temas conflictivos. Yo no soy partidario de que se enseñen ni culos, ni tetas, ni drogas, pero, claro, yo no soy guionista. Mis padres se escandalizan, pero luego como es ficción, pues ya se tranquilizan".
Aura Garrido era Erica: "Somos actores y no personas a las que nos ruedan un documental"
"Creo que hay cosas con las que te sientes identificado, pero la ficción es ficción somos actores y no personas a las que nos ruedan un documental y las historias tienen una base real, pero si filmas la vida cotidiana de una instituto puede ser un rollo, es como si hubieran cogido las historias de muchos institutos y la meten en uno solo en una hora".

domingo, 1 de abril de 2012

ANDREA DURO PARA LOUIS VUITTON EN ROMA






Las actrices Blanca Suárez y Andrea Duro protagonizan un viaje a la ciudad eterna con motivo de la apertura de la nueva Maison Etoile de Louis Vuitton.

Italia, cuna de algunas de las firmas de moda más importantes del mundo, acoge en su capital la Maison Etoile de Louis Vuitton; Blanca Suárez y Adnrea Duro pasean los modelos de la firma en el marco incomparable que ofrece la ciudad imperial.

La nueva boutique de la firma se encuentra en el edificio que acogiera uno de los cines más antiguos de Roma, el Etoile. Un rincón de lujo para una firma de lujo. Tres plantas repletas de la elegancia y el estilo característico de Louis Vuitton.

Blanca Suárez y Andrea Duro, dos de las actrices más bellas del cine español protagonizan esta sesión al más puro estilo 'Vacaciones en Roma'. Un viaje a la emblemática ciudad con motivo de la apertura de la Maison Etoile en el que lucir los modelos de la firma francesa.

La Fontana di Trevi o Puente Sant' Angelo acogen algunas de las instantaneas protagonizadas por Blanca y Adrea. Escenarios inconfundibles para una sesión muy especial.

martes, 13 de marzo de 2012

ENTREVISTA: ANDREA DURO


Andrea Duro ya no es la Choni del instituto que se paseaba por los pasillos de Física o Química. La actriz, da un giro de género y se asienta en la época con la serie de sobremesa El secreto del Puente Viejo. A su vez, la artista ha presentado la nueva comedia cinematográfica de los directores de Spanish Movie, Promoción Fantasma.

Una película, en la que la joven es una fantasma embarazada de seis meses. Precisamente por ese posible instinto maternal, la hemos preguntado, y la joven confiesa que le gustaría ser una joven madre, pero que todavía es pronto. Tal vez, el padre de su hijo, sea Joel Bosqued. De momento, ambos ya viven juntos y eso que tan solo llevan algo menos de un año juntos.

- ¿Cómo ha sido realizar esta película?
- Un gustazo. Fue un casting del que me habían hablado porque creo que lo hicieron todas las actrices de este país de mi edad. La chica que tenían en un primer momento no pudo hacerlo y al final, una semana antes de empezar a grabar, me dijeron que tenía el casting. Hice la prueba y a las tres horas me llamaron. Con el equipo y con mis compañeros ha sido un placer trabajar.

- Te has pasado toda la película con una barriga de seis meses de embarazo. ¿Te ha entrado el instinto maternal?
- No (Risas) Siempre he tenido el instinto maternal muy desarrollado, e incluso confieso que me gustaría ser madre muy joven, pero ahora mismo no creo que sea el momento. A los 24 o así, lo veo una buena etapa.

- ¿Cómo ha sido volver al cine?
- Siempre hacer cine es apetecible. En el cine tienes más tiempo para prepararlo, es más bonito, está más cuidado, entonces apetece más.

- Al ser tan joven, ¿cómo llevas eso de no parar de trabajar?
- Todo tiene su parte buena, y su parte mala. Con 20 años yo estoy independizada con mi novio, cosa que otras amigas mías no pueden. Maduras más rápido porque continuamente trabajas en un ambiente con gente mayor, entonces, son cosas que vas aprendiendo. Hace 3 años, no podía estar con alguien que me cayese mal, y ahora, con este trabajo, he aprendido que no todo el mundo puede caerme bien y que tengo que aguantar porque es trabajo.

- ¿Cómo se lleva lo de convivir con alguien que tiene tu misma profesión? ¿Hay celos profesionales?
- No, profesionales no. Yo confieso que soy muy celosa, entonces no me agrada ver a mi pareja besarse con otra persona, pero lo entendemos muy bien. Hay veces que nos vemos muy poco, pero eso sabemos que es el pan de cada día.

- Además del cine, te vemos en El secreto del puente viejo ¿cómo te ves allí?
- Ha sido una oportunidad, porque es algo completamente diferente, de época. Me alejo, por fin, del personaje de adolescente. A pesar de todo, me encanta porque a todo el mundo le gusta como lo estoy haciendo y es muy satisfactorio que te feliciten por ello.

- En esta película haces de fantasma, ¿crees en el mundo paranormal?
- Me da respeto, pero no sé. No me da miedo, pero hay cosas que te asustan.

- Y ¿cómo recuerdas la época del instituto? A pesar de que acabas de salir de él...
- Sí, hace cuatro años. Me echaron porque empecé con los rodajes de Física o Química y me dijeron: Tienes 17 años, te conocemos y sabemos que no vas a estudiar, así que vete. Recuerdo aquella época muy divertida. Creo que la adolescencia en realidad lo es, aunque hagas todo muy grande.

- ¿Eras buena estudiante?
- Sí, sí lo era. Hubo un año que me descarrilé, pero enseguida volví al camino. Además, que tengo un padre que o bien lo hacía por las buenas o .... (risas)

- ¿Piensas en retomar los estudios?
- Sí, siempre he querido hacer fisioterapia. Me quedo con esa cosilla de volver, pero claro, no tengo tiempo. También he pensado en terminar bachiller y luego hacer un módulo, para no estar tanto tiempo... Pero siempre me digo ¿te vas a quedar con las ganas? El saber no ocupa lugar... Con la serie no puedo ni planteármelo.

- ¿Dejarías la serie por algún otro proyecto?
- No me gusta dejar las series, con Física o Química tampoco lo hice, y dije que no a un papel protagonista en una tv movie por hacer los dos últimos capítulo. Si me saliese un papel protagonista en una película en la que ganase mucho como actriz, puede. Sino, no creo.

- ¿Eres una actriz fiel a tus proyectos?
- Sí, y más si estoy a gusto. Es difícil cambiar un proyecto asentado por algo que nunca se sabe como puede salir.

jueves, 23 de febrero de 2012

ANDREA DURO UNA CHICA COWBOY


Una mañana de octubre, el día en que cumplía 18 años, Lucía Guerrero se levantó temprano, tomó un taxi y acudió por primera vez en su vida a una sesión de fotos. Como dijo su representante: "Se va a hacer mayor dos veces el mismo día". Hasta ese momento, igual que hasta hoy, era una estudiante de Comunicación Audiovisual de primer año y una actriz desconocida cuyas facciones, de aspecto nórdico, y cierto parecido razonable con Belén Rueda, le habían guiado hasta una ambiciosa serie de televisión llamada Luna. El misterio de Calenda, en la que interpretaría a la hija de Rueda y en la que se vería envuelta en una trama al estilo de Crepúsculo, pero con hombres lobo. Un presunto próximo éxito de la cadena Antena 3, con el sello de los guionistas de El internado. Durante las últimas dos semanas, según contó Guerrero, se habían estado reuniendo los actores de la serie en torno a una mesa -la mesa italiana- con separatas del guión, leyendo en voz alta para que los diálogos fueran tomando forma. En otras palabras, Luna... estaba a punto de comenzar a rodarse y, por tanto, no quedaba demasiado (ahora queda aún menos; se estrena en algún momento de este primer trimestre de 2012) para que su rostro nórdico se volviera, de pronto, reconocible y familiar para miles, quizá millones, de telespectadores. Su vida, al menos la vertiente pública de la misma, se encontraba a punto de dar un vuelco. Nadie sabía casi nada de ella, pero pronto muchas personas querrían saberlo todo. "Prefiero ni pensarlo", dijo la actriz. "Me da pánico".

Hasta entonces, según recordaba, solo la habían reconocido dos veces por la calle. Había hecho "algo de publicidad" y apareció fugazmente en Karabudjan, una miniserie que pasó por Antena 3 sin pena ni gloria, rodada en 2009 con Hugo Silva de protagonista. Luego, Rodríguez se coló en dos episodios de Doctor Mateo (Antena3) y en uno de Águila roja (TVE1). Aunque todo esto no lo contó el día de su graduación fotográfica. Su representante, Amelia Azorín, madre del actor Eloy Azorín, había preferido concertar la entrevista unos días más tarde, cuando ella pudiera estar presente. "Es su primera vez", argumentó, dando a entender que, en sus primeros pasos, un intérprete se juega mucho y convenía avanzar con agarraderas. Así, mientras la actriz explicaba sus sensaciones en un mundo nuevo con palabras como "pataflús", Azorín añadía que no era fácil encontrar "niñas preparadas y maduras" como Lucía, y que a menudo recordaba a sus representados que han de mantener "los pies en la tierra" para sobrellevar aquello que se les viene encima como una tormenta: "Es fundamental que estén armados como individuos".

Guerrero era la más joven e inexperta de las que posaron para esta sesión de moda vaquera. Un folio en blanco sobre el que se irían proyectando en el futuro los éxitos, las dudas y los anhelos de las otras cuatro actrices con las que fue retratada. Todas, chicas de la tele; con alguna que otra incursión en el cine. A Lucía le esperaba, si tomamos la palabra de sus colegas, una carrera "dura", "complicada", "arriesgada". Y competitiva: antes de comprometerse a la sesión, las representantes de todas ellas se aseguraron de conocer bien la lista de retratadas; una de ellas, incluso, pidió expresamente que, por favor, su representada no coincidiera en maquillaje con otra de las actrices. Por si acaso.

En el otro extremo a Lucía, por edad, se encontraba Esmeralda Moya, quien en estos momentos se hallaba en transición hacia papeles de mujer joven (pero no tan joven) e intentaba esquivar ese síndrome de Michael J. Fox con dedicación y cursillos. Se había visto atrapada en un papel de estudiante de instituto en Los protegidos (Antena 3), y decidió abandonar la serie en 2011. "Tenía que cambiar de registro. Con 26 años seguía anclada haciendo papeles de niña". Comenzó a redefinirse con cursos de interpretación, e incluso de voz, para lograr un timbre más adulto. Así, cuenta, le salió hace poco el papel de baronesa Thyssen para una miniserie de Telecinco en la que, según dejó intuir, se sintió por fin algo más cómoda y cerca de su sitio.

"Los principios son muy difíciles", contó Andrea Duro en un impasse de la sesión. A ella, por ejemplo, solían confundirla (a veces llegó al grado de molestia) tomándola en la calle por Yoli, la adolescente de aires poligoneros de Física o Química (Antena 3), a la que interpretó a lo largo de 4 años y 77 episodios. Ahora le tocaba superar otra valla: el miedo al vacío, a un buzón sin guiones. Porque la serie en la que se hizo mayor de edad acabó en 2011. De vez en cuando se sigue llamando con un compañero, Javier Cabo, y se dicen: "Pronto tendremos algo". Duro añadió sobre el parón: "Lo intentas llevar lo mejor que puedes. Como he estado cuatro años sin parar, el descanso me viene bien para sacarme el carné de conducir, estudiar inglés, interpretación...".

Incluso, la actriz Blanca Suárez, quizá la de mayor reconocimiento de entre las cinco, confesó ese miedo a la nada, a pesar de que tenía previstos dos estrenos de cine (The Pelayos y Miel de naranjas) y seguía rodando El barco (Antena 3). Así veía Suárez su profesión, en la cuerda floja: "Tienes un contrato temporal, y eso supone que si termino la serie en marzo, me quedo en paro y no sé cuándo voy a volver a trabajar, o si ni siquiera voy a volver a trabajar". A los dos días de pronunciar estas frases recibió el Ondas a la mejor actriz de ficción. Unos meses antes se había paseado por Cannes junto a Pedro Almodóvar, Antonio Banderas y Elena Anaya, el director y sus compañeros de reparto en La piel que habito, la película que probablemente le haya cambiado la vida para siempre. Por este papel de hija neurótica de Banderas ha sido nominada al Goya como mejor actriz revelación. "Pero esta profesión no depende de uno mismo", añadió Suárez. "Al final, siempre es otro el que decide por ti. Lo único que puedes hacer es esforzarte al máximo".

María Alburquerque, la profesora de teatro con la que empezó a los nueve años en la escuela Tritón -donde aún la llaman "Blanquita" y tienen colgadas fotos de ella desde que era una niña-, recuerda la primera vez que le impactó su carácter: "Habíamos preparado una obra de Molière. El día de la representación se puso mala, con fiebre. Se tomó no sé cuántas cosas y vino a hacer su función, completamente grogui". En esa época, la interpretación era aún un juego. De hecho, Blanca siguió estudiando sin tener muy claro cómo acceder a ese otro mundo desconocido. Alburquerque le decía: "Primero te cogerán en un casting, porque eres muy guapa y esta profesión es así". Luego le tocaría demostrar sus cualidades. Ocurrió más o menos así: llegó el director de casting Pepe Armengoll a la escuela Tritón, grabó a varios adolescentes y, al cabo de un tiempo, Suárez se estrenaba en el cine con la película Eskalofrío. Tenía 18 años. Ahora, con 23, ha empezado apenas a esbozar su repertorio, según su antigua profesora: "No tiene límites. Posee un registro cómico que aún no se le ha visto. Y en el dramático puede ir aún mucho más allá. Solo necesita tiempo, es muy joven".

Entre medias, Suárez pasó por El internado, una de las canteras de actores más prolíficas. De allí surgió también Ana de Armas, una exótica cubana de 23 años que ha ido limando su acento con el paso de los años en Madrid. Pisó esta ciudad por primera vez en 2006, cuando acudió al estreno de Una rosa de Francia, de Manuel Gutiérrez Aragón, rodada en Cuba y en la que De Armas, que entonces estudiaba en un grupo de teatro, se coló gracias a un casting en La Habana. Se quedó con la copla madrileña. Siguió en la escuela de interpretación. Rodó tres películas antes de los 18. Y en cuanto se hizo mayor de edad voló de nuevo a Madrid y se instaló en el sofá de unos amigos. Al mes, el director de casting Luis San Narciso le abrió las puertas de El internado, donde pasó tres años. "Al terminar, tomé la decisión de irme. Necesitaba hacer algo para mí, no otra serie. Desconectar de todo". Estudió inglés en Nueva York y volvió para rodar Hispania (Antena 3) hasta que volvió a decir basta. "Soy impaciente", dijo De Armas con un ligero seseo. "Tengo apetito de cosas nuevas". Ahora estaba interesada en proyectos "más personales y comprometidos", al estilo de la película que acababa de rodar, El callejón. Y concluyó con una reflexión sobre sus inicios: "Cuando llegué estaba deslumbrada. Quería comerme el mundo. Con el tiempo te das cuenta de que todo puede ser pasajero, efímero, muy triste". No era su caso, dijo.

En ese momento destellaron los focos. Lucía Guerrero, que cumplía 18 años, se estrenaba ante la cámara de Sergi Pons.

lunes, 6 de febrero de 2012

PROMOCIÓN FANTASMA ARRASA EN TAQUILLA ¡FELICIDADES ANDREA DURO!

A la sexta semana el cine español logra un decente estreno gracias a la comedia Promoción fantasma. El film, dirigido por Javier Ruiz Cadera , recauda unos aún estimados 700.000€ desde 300 copias distribuidas por Fox, según informa Rentrak. Con esto la venta de entradas ha sido de entre 108.000-110.000 espectadores, y ha dejado una correcta media de cerca de 2.400€. Este último dato ha sido el más alto de los estreno de esta semana y toca mencionar un elemento a tener en cuenta para el análisis de estas cifras: el frío. La bajas temperaturas en España este fin de semana han sido muy pronunciadas y finalmente han desfavorecido a la presencia de espectadores, sobre todo en zonas de interior o en la que las vías de acceso han quedado afectadas por la nieve y otras inclemencias del tiempo.

Ante este contratiempo es de deducir que el dato de Promoción hubiera sido más elevado ante el gancho comercial que ha mostrado. Además, hay que añadir que a nivel redes sociales, la película ha sido muy activa en estos tres días con excelentes comentarios en generales. Esto debería ahora traducirse en un buen mantenimiento especialmente por el estilo y ruido de la película, y la evidente ausencia de comedias en esta temporada. Es seguramente el mayor punto a favor de la cinta en salas en estos momentos y recuerda al estreno de Primos hace justo un año, precisamente producida por la misma compañía Mod Producciones (entre otras empresas).

Primos se estrenó el 4 de febrero de 2011 con 250 salas y un inicio de 937.000€ – una media 3.750€ y 141.000 espectadores. En aquel momento Primos también fue la única comedia y fue el mejor estreno de la semana, pero con la diferencia que el frío ni impidió a nadie llegar a la salas. A la segunda semana la cinta descendió un 16,7% y terminó su carrera en los 3,53 millones de €, siendo una de las 10 películas más taquilleras del año.

De momento es deducible que la semana que viene debería mantener bien el ritmo ante una mejora del tiempo, falta de otra comedia que le haga competencia y el excelente boca-oreja. Los 3,2-3,5 millones deberían ser posibles.

lunes, 30 de enero de 2012

ANDRA DURO, ADOLESCENTE EMBARAZADA EN PROMOCIÓN FANTASMA

Tras el éxito de "Spanish Movie", sus creadores, entre ellos el director Javier Ruiz Caldera, evolucionan hacia la comedia de instituto en "Promoción fantasma", protagonizada por Raúl Arévalo, y en la que unos alumnos fallecidos buscan salir del limbo sin dejar, literalmente, asignaturas pendientes.

Un profesor que puede hablar con fantasmas, un instituto donde varios alumnos murieron abrasados en un incendio ocurrido en los años ochenta y la política educativa de la España actual conforman el delirante cóctel de esta comedia destinada a romper las taquillas.
La parte más veterana del amplio elenco del filme -además de Arévalo están Alexandra Jiménez, Luis Varela, Joaquín Reyes y Carlos Areces- no recuerda, efectivamente, la adolescencia con especial cariño.

"Me recuerdo con mucho granos, mirándome al espejo y preguntándome si algún día se me pasarían. Granos, y canciones como 'Sabor de amor' y 'Chiquilla' es lo que me viene a la cabeza", ha explicado Raúl Arévalo, que interpreta a Modesto, el profesor atormentado por sus visiones que se intenta redimir cuando ve que los fantasmas sí existen y tiene oportunidad de ayudarles.

"Me hacía mucha ilusión hacer una peli como las que veía yo de pequeño, como las de Spielberg, Zemeckis y Michael J.Fox. Quería rodar una escena andando a cámara lenta con una canción de Bonnie Tyler", ha bromeado el ganador del Goya por "AzulOscuroCasiNegro".

Jiménez, que ya protagonizó "Spanish Movie", interpreta a la directora del instituto, agobiada por el cierre del mismo a causa de los fenómenos paranormales, y recuerda, simplemente, que "la moda de los ochenta era horrible".

Areces, el ambicioso presidente de la A.P.A., siempre en tono de humor, ha confesado: "Era un chico gordito, con gafas y al que se le daban mal los deportes. El líder de la clase, como podéis imaginar. Pero ahora soy este cisne y he querido vengarme".

"Promoción fantasma", pese a su indudable apuesta por el humor, busca, según el director, "un equilibrio entre la comedia y la película con corazón" y busca con ingenio solucionar esas "asignaturas pendientes" de unos tiernos fantasmas.

Ellos son una adolescente embarazada, interpretada por Andrea Duro -conocida como "la Yoli" de "Física o Química"-, el capitán del equipo (Jaime Olías), la empollona repelente (Anna Castillo), el borrachín poco agraciado (Javier Bódalo) y el "malote" (Álex Maruny).

Todos juntos crean, con un guión de Cristóbal Garrido y Adolfo Valor, lo que Raúl Arévalo ha definido como "una película de esas que te encuentras un domingo en la tele y te la dejas puesta".

lunes, 23 de enero de 2012

ANDREA DURO PASA UN FIN DE SEMANA ROMÁNTICO CO JOEL BOSQUED

Como reconoce ella misma en su propio twitter:
Chico guapo + ciudad con encanto = fin de semana íncreible. Buenas noches amigos @JoelBosqued

lunes, 2 de enero de 2012

ANDREA DURO PROTAGONIZA PROMOCIÓN FANTASMA


Una de nuestras actrices favoritas, la guapísima Andrea Duro, es una de las protagonistas de PROMOCIÓN FANTASMA... aquí te dejamos el trailer y algunas fotos de esta comedia de fantasmas en un colegio que tiene una pinta estupenda!!!!






lunes, 26 de diciembre de 2011

JOEL BOSQUED PIROPEA A ANDREA DURO EN TWITTER



El actor Joel Bosqued escribió un mensaje precioso en twitter que desearían recibir por parte de sus novios cualquier chica. Dijo esto:

El día 26 estaré jugando un partido en jerez , benefico ! En el cual me acompaña mi novia mujer amiga amante mi vida, Andrea Duro.

miércoles, 14 de diciembre de 2011

ANDREA DURO NOS PRESENTA A SU "OTRO HIJO"

Qué bonita la foto que Andra Duro ha subido a su Twitter. Ha escrito lo siguiente:
Os presento a mi otro hijo. Se llama noa! Y es super guapo!!

ANDREA DURO ES ENRIQUETA EN "EL SECRETO DE PUENTE VIEJO"


La actriz llega a 'El secreto de Puente Viejo' en el papel de Enriqueta.

Simpática, dicharachera, vivaraz... y con un oscuro secreto. Así es Enriqueta, el personaje al que dará vida Andrea Duro en 'El secreto de Puente Viejo' y que está a punto de desembarcar en la serie de la sobremesa de Antena 3.

La actriz de 'Física o Química' se muestra encantada con su llegada a Puente Viejo. "Me dieron una alegría muy grande porque es una serie que me gusta mucho" asegura la actriz. "Además vuelvo a trabajar con Ida y Vuelta con los que me siento como en familia".

Andrea se muestra encantada con el reto que supone aparecer en una serie como 'El secreto de Puente Viejo' y poder demostrar que "puedo hacer algo más que el papel de Yoli".

Así será Enriqueta
Duro describe a su personaje como "una chica muy alegre, simpática aunque con un pasado oscuro que se irá emitiendo según se vayan emitiendo los capítulos". Llegará de la mano de Juan Castañeda para poner patas arriba a los personajes de 'El secreto de Puente Viejo'.


lunes, 14 de noviembre de 2011

ANDREA DURO NUEVA INCORPORACIÓN A "EL SECRETO DE PUENTE VIEJO"


La actriz dará vida al personaje de Enriqueta en la nueva etapa de la ficción.
No ha pasado mucho tiempo desde que llegara el final de 'Física o química' y algunos de los actores que se hicieran conocidos allí ya están encontrando trabajo. La última ha sido Andrea Duro, quien diera vida a Yoli en la ficción de Ida y Vuelta y que ahora ha encontrado un nuevo personaje regular en 'El secreto de Puente Viejo'.

Allí dará vida a Enriqueta, Andrea Duro dará vida a Enriqueta, "una mujer dicharachera, espontánea, y sincera con un duro pasado que sufre en silencio", según afirma la web de Antena 3.

Este proyecto se une a otros que tiene pendientes entre los cuales destaca el estreno de la película "Tengo ganas de ti", segunda parte del exitoso film "Tres metros sobre el cielo" que protagonizara Mario Casas.

Andrea Duro se reencontrará con Leonor Martín
Con este fichaje, Andrea Duro volverá a encontrarse con Leonor Martín, actriz con la que compartió protagonismo en 'Física o química'. Su personaje, Gregoria Casas, es una nueva doctora que ha llegado a Puente Viejo para cubrir la baja de Alberto, el médico.

La actriz presenta ahora una imagen totalmente alejada de la hippie a la que daba vida en la serie juvenil. No obstante, asegura que Cova y Gregoria tienen algo en común: "Las dos son mujeres con mucho carácter, que tienen claros sus ideales y no se dejan amedrentar por lo que les digan".


jueves, 10 de noviembre de 2011

ANDREA DURO Y SANDRA BLAZQUEZ EN EL PARQUE DE ATRACCIONES EN HALLOWEN

Andrea Duro fue otra de las invitadas que fueron a divertirse al Parque de Atracciones.

La actriz con un 'look' muy casual, tejanos y chaqueta de cuero, llegó al Parque de Atracciones.